EDUCACION SECUNDARIA OLIGATORIA
Como su nombre indica tiene un carácter obligatorio, y comprende de los 12 a los 16 años, y se organiza en cursos y materias, con la necesaria interdisciplinariedad y coordinación, y en ella se prestará especial atención a la orientación educativa y profesional del alumnado. el cuarto curso tendrá carácter orientador, tanto como para los estudios postobligatorios, como para la incorporación a la vida laboral.
En Mendialdea IPI tenemos en marcha cuatro aulas de Educación Secundaria, una por cada curso. Las materias que se imparten son:
- Lengua Castellana y Literatura
- Lengua Vasca y Literatura.
- Inglés.
- Educación Fisica.
- Educación Artística.
- Ciencias Sociales, Geografía e Historia.
Y además, en los cursos 1º a 3º se añaden:
- Ciencias de la Naturaleza.
- Educación para la ciudadanía y los derechos humanos.
- Educación Plástica y Visual.
- Música.
- Tecnologías.
En el tercer curso los centros podrán desdoblar la materia de Ciencias de la Naturaleza en dos materias diferentes: «Biología y Geología» por un lado y «Física y Química» por otro.
En cuarto curso, a las indicadas en el punto primero, se añadirán:
- Educación ético-cívica.
- Biología y Geología.
- Física y Química.
- Latín.
- Informática.
- Tecnología.
- Segunda Lengua extranjera.
En este curso los centros podrán organizar la materia de Matemáticas en dos opciones de diferente contenido, en función del carácter terminal o propedéuticoque dicha materia tenga para cada alumno. Además habrá materias optativas, de libre elección y de refuerzo.
En cuarto curso cada alumno/a deberá cursar tres De estas ocho materias de libre elección:
- Biología y Geología.
- Física y Química.
- Educación Plástica y Visual.
- Informática.
- Latín.
- Música.
- Segunda lengua extranjera
- Tecnología.
Tanto la Educación Primaria como la Secundaria tienen los siguientes objetivos:
- Preparar a los alumnos y alumnas para que se incorporen a la vida adulta y sean capaces de vivir una vida plena como sujetos individuales, como ciudadanos miembros activos de la sociedad y como personas comprometidas a la conservación de la naturaleza y el desarrollo sostenible.
- Lograr que adquieran los elementos básicos de la cultura vasca y universal y prepararlos para su incorporación a los estudios posteriores y para su inserción laboral con las debidas garantías.
- Sensibilizar y capacitar a los alumnos y alumnas para que sean capaces de desarrollar un aprendizaje permanente a lo largo de toda la vida.
El currículo de la Educación Básica (Primaria y Secundaria) incluye las siguientes competencias básicas:
- Competencia en cultura científica, tecnológica y de la salud.
- Competencia para aprender a aprender.
- Competencia matemática.
- Competencia en comunicación lingüística.
- Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital.
- Competencia social y ciudadana.
- Competencia en cultura humanística y artística.
- Competencia para la autonomía e iniciativa personal.